Nuestros alumnos reciben preparación de inglés de forma gratuita hasta nivel B1.
Se trata de una completa formación en competencias transversales ofrecidas de manera gratuita que mejoran la empleabilidad y el emprendimiento.
Formar parte de un equipo médico
Dar la mayor garantía de un buen diagnóstico
Con el Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear lograrás adquirir, de la mano de los mejores profesionales, los conocimientos necesarios para obtener registros gráficos del cuerpo humano utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
módulo | h/semanales | h/anuales |
---|---|---|
Atención técnico-sanitaria al paciente | 4 | 128 |
Fundamentos físicos y equipos | 8 | 256 |
Anatomía por la imagen | 8 | 256 |
Protección radiológica | 4 | 128 |
Formación y orientación laboral | 3 | 96 |
Inglés técnico I | 3 | 96 |
TOTAL HORAS | 30 | 960 |
módulo | h/semanales | h/anuales |
---|---|---|
Técnicas de radiología simple | 5 | 100 |
Técnicas de radiología especial | 4 | 80 |
Técnicas de tomografía computarizada y ecografía | 4 | 80 |
Técnicas de imagen por resonancia magnética | 4 | 80 |
Técnicas de imagen en medicina nuclear | 4 | 80 |
Técnicas de radiofarmacia | 4 | 80 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 3 | 60 |
Inglés técnico II | 2 | 40 |
Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear | -- | 40 |
Formación en Centros de Trabajo (FCT) | -- | 400 |
TOTAL HORAS | 30 | 1.040 |
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
En el ISEP- CEU consideramos de gran relevancia que el alumno cuente con la figura del TUTOR de cada ciclo:
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Podrán acceder al ciclo formativo quienes cumplan alguno de estos requisitos:
Junto a estos títulos a efectos de acceso son equivalentes los siguientes títulos:
*esta vía de acceso quedará supeditada al desarrollo normativo básico estatal (actualmente LOMCE - BOE 10 de diciembre de 2013).
Quienes no cumplan los requisitos académicos de acceso directo al mismo y tengan al menos 19 años de edad o los cumplan durante el año en curso, podrán presentarse a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior en su opción correspondiente de la parte específica:
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
La Universidad CEU Cardenal Herrera, en sus diferentes grados universitarios, reconoce una serie de créditos a los alumnos procedentes de ciclos formativos de grado superior
No existen cuadros de convalidaciones establecidos. No obstante, el alumno que desee convalidar asignaturas de Grados Universitarios por módulos de Ciclos Formativos de FP, debe realizar una solicitud a la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
|
Competencias
|
Salidas profesionales
|